Disfruta de un cachorro perfecto
Sabemos lo importante que es para ti tu cachorro y que deseas que desde el primer minuto todo salga perfecto y nada pueda impedir tener una vida perfecta en el futuro. Sois cada vez más las personas que os preocupáis por hacer las cosas bien desde el principio y así evitar problemas de comportamiento en un futuro. A veces se pagan caros algunos errores de novatos durante esta etapa fundamental de la vida de tu perro.

"La educación de tu perro comienza desde que ha nacido, pues todo lo que viva y haga es aprendizaje. Tu responsabilidad como educador de tu perro es que obtenga las experiencias necesarias para saber desenvolverse como individuo y vivir felices en sociedad."
¿Por qué educar a tu cachorro?
Evita problemas futuros
Muchos de los problemas de agresividad, impulsividad, ansiedad por separación, micciones incorrectas o malos comportamientos de adulto pueden evitarse sabiendo detectarlos pronto y haciendo las cosas correctamente.
Construye vuestra relación
El buen comportamiento de tu cachorro depende, en gran medida, de la relación que tengáis. Aprende a conocerle, saber qué necesita en cada momento y a comunicarte con él de modo que os comprendáis.
Socialización temprana
En esta fase tu perro necesita conocer el mundo que le va a rodear, a otros individuos de su especie y establecer relaciones con personas. Vivir feliz es vivir sin miedo, todo lo que no conozca de cachorro puede ser algo que temer de adulto.
Indicado para cachorros...

Grandes
(entre 2-3 meses)
Peso adulto mayor de 25Kg
Sabemos que tu cachochorrón es un buenazo, pero si la diferencia de tamaño con los cachorrines es demasiada esto puede ser un problema cuando jueguen juntos.

Medianos
(entre 2-4 meses)
Peso adulto entre 10-24kg.
Nos da igual la raza, pero si tu perro de adulto rondará este peso seguro que se lo puede pasar genial con grandes y pequeñajos

Pequeños
(entre 2-5 meses)
Peso adulto menor de 10Kg.
Los mini y toy son los más frágiles del grupo. Generalmente tienen genio suficiente, pero por su tamaño se adaptan a una mayor franja de edad.
y propietarios...

dispuestos a convertirse en un Buda para su perro
Convertirse en un Buda es alcanzar tu mejor versión. Es ser consciente de que cuanto mejor seas para los demás, mejor será el mundo que te rodea.
Puedes ser un Buda si...
- Estas dispuesto a implicarte y darlo todo
- Buscas un modelo de educación amable
- Quieres vivir en armonía con tus perros
- Deseas que tu perro sea feliz
- Eliges lo mejor para tu perro
¡Evita estos problemas de adulto!
Ansiedad por separación
Hace pis por todos lados
Muerde a las personas
Es agresivo con perros
Come todo lo que encuentra
Es hiperactivo
Estos son solo algunos de los problemas de comportamiento por los que muchas personas acuden a mi para intentar corregirlos cuando su perro es adulto. Por desgracia para ellos estas situaciones se veían venir desde cachorro y de haberlas atajado pronto supondría mucho ahorro de tiempo, dinero y desgaste emocional.
Generalmente los problemas de comportamiento se deben a pequeños malentendidos, malos hábitos o problemas de comunicación que perduran en el tiempo y que se vienen gestando desde cachorros. El paso del tiempo hace que un problemilla se convierta en una bola grande. Siempre es más fácil prevenir el problema que recuperar una situación problemática ya creada.

"Algunas situaciones se pueden volver irrecuperables y vuestra relación quedar deteriorada para siempre."
"La fase de cachorro es fundamental y pasa una vez en la vida, no la desperdicies"
No dejes pasar la única oportunidad que tienes de hacer una buena socialización temprana y tener la relación que siempre has soñado con tu perro.
¿Qué vas a aprender?
CONOCERÁS A TU PERRO
Aprende su comunicación no verbal, comprende sus necesidades y sus comportamientos propios de la especie y de la fase que está viviendo.
- Lenguaje y comunicación canina
- Las necesidades de tu cachorro
QUEDARSE SOLO EN CASA
No es normal para los perros el separarse de su figura de apego principal. Conseguirás que la soledad no sea un problema para vosotros.
- ¿Por qué aparecen los problemas?
- Habituar a tu cachorro a la soledad
CONTROL DE LA MORDIDA
Es muy normal que a veces pienses que tienes una piraña en vez de un perro, te ayudaremos a controlar esto.
- Autocontrol y gestión emocional
- La frustración y el estrés
socialización con perros
El grupo es un contexto ideal para que tu perro establezca relaciones con otros cachorros, se divierta y aprenda a relacionarse socialmente.
CRECER SIN MIEDOS
Todo lo que tu perro no conozca de cachorro es probable que desarrolle miedo o inseguridad de adulto.
- Curiosear y conocer objetos nuevos
- ¿Qué es la socialización?
- Habituación a ruidos y petardos
- Crear una zona segura
PONER NORMAS Y LÍMITES
Aprender a vivir en sociedad es aprender las normas de convivencia. Establece unas normas claras pero amables y compasivas que os hagan vivir felices y en paz.
- Aprender a ser un lider amable
- ¿Cuándo y cómo intervenir?
- Señales de alarma
- Respeto mutuo
Amor incondicional
Tu perro te respetará si recibe tu respeto. Aprende a construir una relación de confianza y de apoyo mutuo.
HACER PIS Y CACA EN SU SITIO
Durante este período es importante aprender a tener buenos hábitos de higiene. Consigue que tu perro haga pis y caca fuera de casa.
- Reconocer su comportamiento previo
- Los momentos clave para orinar
- Conoce los errores comunes
- Rutina para el éxito
dejar las cosas del suelo
Tu perro explora el mundo con sus sentidos, también con la boca, pero es importante que no se trague todo lo que encuentra a su alcance.
- Confianza e intercambios
- Favorecer la exploración por olfato
- Obsesión por cogerlo todo
Jugar correctamente
EL juego puede ser un momento fantástico de diversión y confianza o una fuente infinita de problemas si no se hace correctamente.
- Los peligros de un juego incorrecto
- Evitar la obsesión con el juguete
- Potenciar la confianza
- Las normas del juego
EXPLORACIÓN VETERINARIA
Dejarse explorar las patas, boca, ojos y dejarse tocar sin intentar morder continuamente.
- Dejarse explorar por un extraño
- Habituación a las exploraciones invasivas
- Vacunas, termómetro, pulverizador y otros objetos
habituación al baño y aseo
Debemos enseñar a nuestro perro a no tener miedo a muchos de los momentos de aseo que damos por descontado:
- Cortarle las uñas
- Secarle con toalla o secador
- El cepillado y corte de pelo
- El baño
Inscripciones abiertas

Grupo de Cachorros
Comienza a educar a tu cachorro ahora mismo y construye esa relación perfecta que tanto deseas. Plazas limitadas hasta completar aforo.
- DÍAS: Todos los Miércoles
- HORARIO: de 19:00h a 20:30h
- DURACIÓN: 2 Meses
- PRECIO: 90€ / mes | MATRÍCULA: 30€
- LUGAR: Budadog Park (Detrás del polígono de Milladoiro)
Cerramos las inscripciones en...
Preguntas comunes
Estas son algunas de las preguntas más comunes al respecto. Si tienes alguna duda más que no haya quedado respondida, por favor, ponte en contacto con nosotros por teléfono o correo electrónico y estaremos encantados de poder resolverla.
Si tu perro es un cachorro de entre 2-3 meses entonces se encuentra exactamente el perfil ideal para este grupo. Si tu cachorro está entre los 3-4 meses entonces sería apto solamente para perros de talla pequeña o mediana. Los perros mini toy pueden participar hasta los 5 meses de edad.
La idea de esta restricción por edades es evitar que algún perro grandote en tamaño aunque no en edad pueda hacer daño sin querer a algún perro diminuto en edad y tamaño, es una cuestión de seguridad a la hora de soltar a los perros y favorecer el juego en libertad.
Este curso previene y mejora muchos de los problemas que pueden generarse en el futuro, pero también nos sirve para que como profesionales estemos atentos a detectar señales de “bandera roja” en vuestro proceso.
Si en algún momento vemos algo alarmante dentro de vuestra relación y creemos que es mejor que lo atajemos de otra manera más personalizada os lo diremos con total honestidad. Tenemos un servicio de citas individuales y a domicilio a vuestra disposición para estos casos tan concretos.
La mayoría de los cachorros se adaptan perfectamente y si con el tiempo lleváis a cabo estas pautas casi seguro que va a ir todo genial.